Desde siempre me ha interesado mucho crecer como persona. Crecer en varios ámbitos, ser mejor, pensar y convencerme que no todo lo sé y que puedo mejorar. Que no soy como la canción de Alaska:
(...) A quien le importa lo que yo haga, a quien le importa lo que yo diga, yo soy asi, asi seguiré, nunca cambiareeeeeee.... (...)

En materia de educación de mis hijos ando ultimamente inmersa en multitud de cambios. Yo creo que he sido una madre demasiado inflexible y autoritaria. El patrón que recibí de mis progenitores no estaba basado en el dialogo ni en la educación emocional. Era otra época y seguramente mis padres lo hicieron lo mejor posible y seguramente con gran acierto, si consiguieron que yo sea una persona ahora preocupada por mejorar. La semilla, a su manera, la plantaron. La regaron con conceptos como respeto, amor, educación... Seguramente les faltó "el agua para regar" con confianza en uno mismo, escucha activa y otros muchos conceptos relacionado con el crecimiento personal, pero me doy por satisfecha.
Lo que no me ha hecho reflexionar es que en materia de educación no hay una formula mágica y es
mejor coger un poquito de aqui, otro de allí y hacerte tu guión personalizado que deberás ir salpicando de improvisación según las circunstancias, porque las personas somos únicas e imprevisibles en muchos momentos.
Hay corrientes en dónde los limites no se marcan, las emociones rigen las relaciones y muchas veces no sabes quién es el educador y quién el alumno/hijo. Pero es cierto que no debemos menospreciarlas, si no estudiarlas y extraer lo mejor de estas corrientes, la escucha de las emociones. Porque educar desde la emoción a veces es más efectivo que hacerlo desde el razonamiento, o en algunos casos (la mayoria) predispone al receptor y lo deja en un estado mucho más fructifero para aceptar las indicaciones a posteriori. Deja reposar una discusión y llegarás antes a un acuerdo...

Voy asistiendo a conferencias de psicologos, educadores, leo, selecciono articulos y poco a poco voy intentando mejorar. No tengo la garantia de éxito, por supuesto, pero si que será mejor de como lo he hecho hasta ahora. Me gusta este campo, me gusta descubrir nuevas maneras de mediar, de resolver conflictos, de conocerme mejor y de mejorar como persona. Hay dias que pierdo la calma y vuelvo a mis antiguos hábitos, pero lo recoduzco rápido. Y eso es lo importante, porque cada vez estas ocasiones son más excasas...
Yo os aliento a mejorar, no solo en educar vuestros hijos, si no con vuestra pareja, compañeros/as de trabajo, vecinos, familia... porque si se puede y se debe. Porque si esta sociedad fuese más calmada y empática, todo iria mejor .Y con estos pequeños cambios de estar por casa, se empiezan las grandes revoluciones....
2 comentarios:
Tu ho has dit no hi ha una manera de fer en l'educació, doncs a casa no ha funcionat ni funcionarà mai la mateixa formula per un que per l'altre. I per molt que ho vulguis fer bé sempre hi ha coses a millorar i com no algunes que són impossibles. Però estem contents de com ens estan quedant....meravellosament imperfectes.
Tens raó, no hi ha un manual a seguir... pero es cert que no hem de perdre les ganes de millorar i aprendre. El fet de ser pares i mares no ens dona la sabiesa de l'educació. Crec fonamental reconeixer això per intentar formar-nos tal com fem en altres ambits de la nostra vida.
Segur que els vostres son tan genials com tu! abraçada
Publicar un comentario