El dia 7 de febrero doy una charla sobre el uso básico de algunas redes sociales, como Twitter, Facebook, Youtube.... Normalmente yo lo trabajo enfocado a las fanpage, o las paginas de empresa, pero este dia debo enfocarlo a la parte personal de estas redes, concretamente a formar a padres y madres sobre el uso que pueden darle y como dirigir sin miedo a sus hijos en este campo.
No ha sido tarea facil preparar la presentación. No ha sido tarea facil resumir los aspectos más importantes intentando no ser demasiado subjetiva. No, nada facil. Yo parto de mi experiencia personal y profesional, pero al querer ampliar conocimiento por la red, me he encontrado de todo. Y en muchos casos, frases sentenciadoras que lapidan cualquier debate al respecto. Ahora resulta que en este campo, hay verdaderos gurús que tienen la verdad absoluta.

Pues yo llevo unos cuantos años y sigo aprendiendo. En el aspecto profesional todavia me sorprende cuando una noticia que he generado sin demasiadas expectativas, arranca una viralidad sorprendente. Otras sin embargo, que creo importantes, pasan sin pena ni gloria. Intento aprender de ello, pero no siempre consigo sacar conclusiones contundentes. Por ello, me sorprende cuando ciertas personas, te dan las claves del exito en redes sociales en manuales de 5 o 10 consejos mágicos. Que poder de visión!
El tema de redes sociales y adolescentes es otro cantar. Cuando pase el dia 7 os dejaré mi presentación para que podais juzgarla, manosearla, mirarla, releerla, en fin, ayudaros a entender un poquito más esta nueva via de comunicación, bajo mi punto de vista, claro está. Sin verdades absolutas.

Este tema es como la maternidad. Antes, cuando mis hijos eran aún bebes, navegaba por internet buscando puntos de vista sobre mil temas que me preocupaban, como la lactancia materna, comportamientos, rutinas, pautas de sueño... Si no lo haces bajo un punto de vista crítico y selectivo, puedes acabar loca. Todo el mundo afirma rotundamente,( los verbos como "creo, me parece, entiendo..." o expresiones como"bajo mi punto de vista, tal como yo lo entiendo, por mi experiencia, que no la única...") no suelen formar parte de los articulos, posts o formatos donde se encuentren las afirmaciones.
Os dejo esta reflexión. Espero que la presentación vaya bien. Tengo cierta experiencia hablando en público, pero los padres/madres siempre son un escenario dificil... sobretodo si mezclamos niveles culturales.